El Test de Ruffier-Dickson se basa en una sencilla fórmula para obtener un coeficiente que te ayuda a comprobar tu "respuesta cardiaca al esfuerzo" así como tu capacidad de recuperación cardíaca. Este se obtiene mediante la realización de 30 sentadillas (profundas) en un tiempo de 45 segundos.
No necesitas instalaciones especiales ni ropa deportiva, ¡puedes hacerlo en tu casa, oficina o escuela! Debes tomar tu pulso por un minuto en reposo estando de pie, con espalda recta y manos en la cadera (P1). Una vez que tengas la primera lectura, realiza 30 sentadillas en 45 segundos. Al terminar, toma nuevamente una segunda lectura de tus pulsaciones por minuto (P2). Un minuto después de las sentadillas, repite nuevamente la toma de pulsaciones (P3) y aplica la siguiente ecuación:
(P1 + P2 + P3 — 200) /10
El resultado es un valor conocido como Índice de Ruffier. Se puede valorar contrastando tus resultados con la siguiente tabla:
Valoración de la condición física:
Excelente 0
Muy buena 1 a 5
Buena 6 a 10
Suficiente 11 a 15
Insuficiente + de 15
Una forma de mejorar tu índice de Ruffier es a través del entrenamiento físico. Aunque esta tabla no es un estándar, puedes utilizarla para comparar los avances que logres con el tiempo.
Fuente: José Manuel N.